viernes, 14 de agosto de 2009


Hola amigos:



La falta de seriedad en la información que los medios de comunicación lanzan a la palestra publica, puede hacer que la sociedad crea cosas que no son verdad. Uno de los errores que cometen los periodistas es publicar una noticia con la falta de fuentes para confirmar los hechos que suceden. Es por cuanto que la mentira de la red PAT, con referencia al accidente trágico AIR FRANCE, ha hecho que volquemos nuestra atención, para hacer de este tema parte de nuestro blog. Como ya muchos saben el 1 de junio del presente año un avión de Air France que cubría el vuelo AF447 desde Rió de Janeiro a Paris desapareció de los radares y se reportó como perdido. El avión debió aterrizar en Paris a las 11:10 hora local con 216 pasajeros y 16 tripulantes. Según lo hablado por la señora Maria Rene Duchen en el noticiero de la noche (edición central), existía fotos tomadas por un pasajero que se encontraba en este vuelo. Los amigos de la red PAT, mostraron estas supuestas fotos, las cuales eran exclusivas. La señora Duchen dijo toda entusiasmada que las imágenes fueron halladas en la memoria de una cámara digital y que fue encontrada por los escuadrones de rescate de los Navíos de la Marina brasileña. ”Al investigar el número de serie de la cámara, el propietario podría ser identificado como Paulo G. Muller, un actor de un teatro para niños conocido en las afueras de Porto Alegre probablemente estaba de pie en el momento del impacto y durante la turbulencia logró tomar algunas fotos”. Lo peor es que todo esto era una gran mentira, ya que después del accidente del AIR FRANCE comenzó a circular en la web un mail con las fotos de este accidente. Lo mas chistoso fue que hasta los de la red PAT se dejaron engañar, ya que a ellos les había llegado este mail, ellos lanzaron las imágenes y la noticia creyendo que tenían la primicia (la pepa) que hacia de su noticiero nocturno diferente al de los demás canales de televisión. Después de días de la difusión, se revelo que las fotos eran imágenes de la serie estadounidense LOST (DESAPARECIDOS), pero los de PAT no cayeron en cuenta que el accidente se produjo en la madrugada y que esas imágenes muestran claramente la luz del día. Y no les importo difundir las fotos apoyadas de afirmaciones erróneas de la señora Maria Rene Duchen. Es una vergüenza que las redes televisivas estén pasando imágenes que les llegan a su correo electrónico, ya que como sabemos los mails que llegan en su mayoría son información errónea y además aquí vemos la falta de seriedad en cuanto a fuentes. ¿Cómo es posible que se difunda información que carezca de veracidad? Si se supone que los periodistas están en la obligación de confirmar los hechos con fuentes fidedignas, para así dar a la población información que es real. Nuestros periodistas deben confirmar los hechos, buscar fuentes reales y corroborar que las imágenes son reales, ya que trabajan en honor a la verdad y para la sociedad. Ya que con esta metida de pata hasta la prensa internacional se burlo de la prensa boliviana.